ESPAÑA: “UN ESTADO QUEMADO”

El Consejo de Ministros del 10 de Junio aprobó el Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales con una inversión de 115,8 M€ y según la portavoz del Gobierno se trata de,- “una inversión sin precedentes”, – obviando el pequeño detalle de que se destinaran 70,3 M€ a limpieza de márgenes de carreteras y 45,5 M€ a la limpieza de la red ferroviaria, es decir – lo comido por lo servido. El Gobierno tiene un presupuesto que limpiará las cunetas de nuestra carreteras y las vías del tren, lo demás allá las CCAA con sus presupuestos, ya que la prevención de incendios es una materia transferida.

Apenas dos meses despues España arde, no hay medios suficientes pese al esfuerzo de las administraciones autonómicas, al despliegue de la UME, a los brigadistas forestales, y a los muchos ciudadanos que defienden sus montes y casas frente al fuego que todo lo devora, – al presidente del Gobierno en su fugaz visita a Galicia,- la única a la Península desde su retiro dorado vacacional, – solo se le ocurre para dar aliento a la población, el recurrente argumento de ofrecer un Pacto por el impacto del cambio climático.

Los ciudadanos estamos hartos de las “homilías”- que nada aportan, – en cada tragedia un verdadero cuento,- sin nada de fondo, – si le piden que acuda el Ejercito y que se declare el nivel 3 de Emergencia, – no responde y salen en tromba toda su corte de bufones a decir y jurar por Jaimito, que “se han enviado todos los medios necesarios y repiten una y otra vez- “todos, todos”, y mientras tanto arde España, arde Galicia.

Aquí la Xunta de Galicia, está haciendo lo que puede, aunque se puede hacer más, pues parece que no han aprendido lo necesario de la dura lección previa, y es que el Gobierno del PP que es un gobierno experimentado en los muchos años de lucha contra los incendios, y me remito a los más recientes de O Courel de 2022 y solo tres años despues volvemos a las andadas, aunque se están esforzando mucho, algo falla.

Digo en el titular,- “España, un Estado quemado”, pues la sensación es de que no existe el Estado, que como tal – que debería de atender a las obligaciones en estas catástrofes en todo el país y no hacer dejación de funciones amparándose en que son las CCAA las que tiene competencias y que el Gobierno de la nación, “envía todos, todos sus medios”- cuando la realidad es que entre el regate cortoplacista y los mensajes partidistas envenenados, – son los ciudadanos quienes sufren y asisten inanes al dantesco espectáculo del infierno de un Estado en llamas y sin coordinación ni solidaridad interterritorial.

Para que en el futuro esto no se repita, no se trata solo de limpiar en invierno, – que es necesario,- hay que afrontar la problemática del monte comunal, que si no genera recursos a la comunidad esta se desentiende,- es preciso que en cada Concello exista un taller de empleo dedicado a la conservación de la naturaleza del medio rural, enseñar y aprender técnicas de mantenimiento, prevención y de apagado de incendios, – en la EPS de Lugo debe de crearse una catedra y un Master Especializado en esas materias y no regatear presupuestos para todo ello, – pues no es compatible el mensaje político de apoyo al Medio Rural, o como afrontar el Reto Demográfico, o la fijación de población en nuestras comunidades rurales cuando toda Galicia y media España arde, ahí es donde se echa de falta al Estado.

JOSE MARIA LOPEZ BOURIO
PRESIDENTE DE LA ASOCIACION PRORURAL GALICIA

Más noticias

es_ESES